jueves, 15 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
EL ARTE DEL RECORTE (o apuntes para el contrato menguante de Groucho. 1ª Parte)
MARÍA CHENUT, MISHA BIES GOLAS ,PABLO ORZA, ROSENDO CID y MARÍA PUERTAS
Viernes,9 de DICIEMBRE de 16.00 a 20.30
LUGAR: Taller María Puertas. (Plaza San Marcial 1. Ourense) La Galería POP-UP es un proyecto que nace en 2011 para ofrecer lugares alternativos de exhibición a diferentes artistas emergentes o sumergidos. La Galería no es un lugar físico, sino que recoge la filosofía de los proyectos Pop-Up, caracterizados por lo efímero de las ac ...ciones y su alto grado de experimentación.
La exposición El arte del recorte o apuntes para el contrato menguante de Groucho. (1ª parte) es la primera acción de este proyecto, utilizando en este caso el atelier de la artista María Puertas como lugar expositivo. Partimos de la primara parte, ya que las segundas partes nunca nos parecieron buenas.
Comisario:
Ignacio García
Viernes,9 de DICIEMBRE de 16.00 a 20.30
LUGAR: Taller María Puertas. (Plaza San Marcial 1. Ourense) La Galería POP-UP es un proyecto que nace en 2011 para ofrecer lugares alternativos de exhibición a diferentes artistas emergentes o sumergidos. La Galería no es un lugar físico, sino que recoge la filosofía de los proyectos Pop-Up, caracterizados por lo efímero de las ac ...ciones y su alto grado de experimentación.
La exposición El arte del recorte o apuntes para el contrato menguante de Groucho. (1ª parte) es la primera acción de este proyecto, utilizando en este caso el atelier de la artista María Puertas como lugar expositivo. Partimos de la primara parte, ya que las segundas partes nunca nos parecieron buenas.
Comisario:
Ignacio García
viernes, 11 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
EXPOSICIÓN "Todos el espacio está solo" Galería Marisa Marimón

Del 10 de Noviembre al 13 de Enero en la Galería Marisa Marimón
Todo el espacio está solo es el título de una serie de trabajos que se abordan bajo una expresión concreta dentro del lenguaje plástico, donde los cuerpos, cercados por la nada, juegan a ser imágenes que crean la ilusión de que una docena de trazos son suficientes para explicar el mundo.
Todo se reduce a formas imprecisas, como el propio destino creativo, en las que unas veces la geometría, bajo su estigma, conecta puntos o realidades tangibles; y otras veces, una red de formas difusas dimensionan ilusiones ópticas de pequeñas rutinas como si el mundo se creara partiendo de cero.
Hablamos de un respeto vehemente al orden de la naturaleza y la disposición del espíritu para descubrir el equilibrio de sus formas.
domingo, 15 de mayo de 2011
martes, 4 de enero de 2011
viernes, 16 de julio de 2010
ARTESANTANDER
miércoles, 17 de febrero de 2010
En ART-MADRID 2010
Con la Galería Marisa Marimón. Stand C4.
La galería presenta pinturas sobre lienzo de Angel Mateo Charris, Gonzalo Sicre y Manuel Velasco, pintura sobre metacrilato de María Puertas, dibujos de Salvador Cidrás, Santi Jiménez, escultura de Iván Prieto y fotografías de Rosell Meseguer y Diego Opazo y presentará por primera vez el trabajo de Hugo Fontela con una serie de dibujos pertenecientes a la serie "Gulf" que acaba de mostrar en su última exposición individual en el Instituto Cervantes en Chicago.
Os esperamos. Palacio de Cristal . Casa de Campo. Del 17 al 21 de Febrero.
La galería presenta pinturas sobre lienzo de Angel Mateo Charris, Gonzalo Sicre y Manuel Velasco, pintura sobre metacrilato de María Puertas, dibujos de Salvador Cidrás, Santi Jiménez, escultura de Iván Prieto y fotografías de Rosell Meseguer y Diego Opazo y presentará por primera vez el trabajo de Hugo Fontela con una serie de dibujos pertenecientes a la serie "Gulf" que acaba de mostrar en su última exposición individual en el Instituto Cervantes en Chicago.
Os esperamos. Palacio de Cristal . Casa de Campo. Del 17 al 21 de Febrero.
jueves, 28 de enero de 2010
sábado, 9 de enero de 2010
viernes, 18 de diciembre de 2009
lunes, 7 de diciembre de 2009
María Puertas. En el árbol.
El árbol podado
domingo, 15 de noviembre de 2009
Tempos no lugar


El sábado 7 de Noviembe se inauguró en Allariz la exposición fotográfica "Tempos no lugar" sobre el proyecto de recuperación del territorio de San Salvador (Allariz). Mi participación ,con la de Pablo Otero y Cruz López Viso, se debe a que fuimos invitados con el fin de aportar una visión artística al proyecto. El taller fue llevado a cabo por Xose Luís Suárez Canal y la expo cuenta con una exposición fotográfica suya sobre el territorio en los años 70, otra de Xosé Suárez del mismo lugar en los años 30 ,y la completan las visiones de los participantes, estudiantes de arquitectura, hoy en día. El trabajo ha quedado interesante. Si quereis ir a verla estará hasta Enero en la Fundación Vicente Risco (Allariz). Abre los fines de semana. Los Domingos solamente de mañana.
domingo, 13 de septiembre de 2009
jueves, 9 de julio de 2009
martes, 7 de julio de 2009
sábado, 4 de julio de 2009
viernes, 3 de julio de 2009
jueves, 2 de julio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)